top of page
Buscar

¿Está nuestro destino predeterminado?

Actualizado: 6 dic 2021


Ilustración por: Andrés Felipe Roldán


Esta podría ser una pregunta a hacerse antes de ver The White Tiger, añadida al inicio de este año a Netflix.

La película es la adaptación del libro de Aravind Adiga, ganador del Booker Prize en el 2008. El protagonista de la historia (narrador de la novela) es Balram Hawai que ha decidido contarle al exitoso Primer Ministro Chino, que está próximo a visitar India, su particular historia.

El relato en el libro está dividido en siete noches, en cada una Balram irá revelando su historia que desde el inicio está llena de interrogantes para el lector. La película respeta la premisa. ¿Cómo logró Balram, nacido en el seño de una familia pobre, cambiar un destino que parecía atado a esa condición social?

Muchos al leer esto quizás piensen en otra película rodada en India: Slumdog millionaire en la que un chico pobre, gracias a su inteligencia y buena estrella, consigue cambiar su suerte. La referencia aparece en The White Tiger pero para burlarse de ella porque, advierto, que nadie espere aquí una clásica historia de autoayuda. La adaptación de Ramin Bahrani mostrará que ascender socialmente en India es prácticamente imposible, no solo la suerte no estará jamás del lado de los oprimidos, el sistema mismo está diseñado para que nada cambie. Con mucho humor negro e ironía, Balram describe cómo la falta de oportunidades y un sistema que empobrece la mente y te acostumbra a pensar como un sirviente hace, prácticamente, imposible la sublevación, te impide convertirte en amo de tu destino ¿Cómo liberarse de todo esto?

La película, al igual que el libro se toma su tiempo en presentar los personajes principales. Los abusos y mezquindades que se permiten los ricos y que los más desfavorecidos soportan resignados, son narrados desde la mirada ácida de Balram.

Ramin Bahrani, el director, ha dedicado su filmografía a retratar injusticias y personas que la padecen o intentan derrotarla, aquí no pierde oportunidad para ilustrar las contradicciones de India, cuna de Gandhi, con una economía en crecimiento y plagada de injusticias.

De un sistema corrupto, que no cesa de reproducirse engullendo a los más débiles solo puede escapar una anomalía, un Tigre Blanco, pero que nadie espere que lo haga de manera delicada. Ahí la película nos confronta ¿Cómo juzgar a Balram?

En la novela éste asegura que “merecía la pena saber, aunque fuera un solo día, una sola hora, un solo minuto, lo que significa no ser un criado” la película construye, fiel al libro, una sátira de la India moderna que ilustra esta afirmación tajante mientras nos enfrenta a una serie de dilemas éticos y morales.

Para ver con cuidado y discutir sobre ella después.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Germinar

bottom of page