Ensayo Destino
Actualizado: 6 dic 2021

Ilustración por: Juan David Macias
Si se busca el significado de destino veras que solo menciona que es un lugar a
donde va dirigido alguien o algo. Puedo entender que el destino es ese sitio a donde
uno esta determinado a llegar y es un camino que esta creado solo para dicho
sujeto, para que no se desvíe de este y logre llegar a algún lado o algún objetivo.
Siempre que se habla del destino se ve como algo que no se puede cambiar y que
llegaste al mundo con una historia predeterminada para ti. Como menciono
Schopenhauer “el destino es el que baraja las cartas, pero nosotros los que las
jugamos”. No está en nuestro control y solo aceptamos que es algo que debe pasar.
Ahora bien ¿Por qué? ¿Qué en verdad es el destino? Desde mi punto de vista, yo
no creo en el concepto del destino. En lo que sí creo es en que las personas
necesitan explicaciones o saber por que hacen lo que hacen. El destino para mi es
una siempre excusa que justifica las razones por las cuales te mueves en el mundo
o porque hay cosas en tu vida que no puedes controlar. Es ese miedo constante a
pensar que lo que estás haciendo no sirve para nada y solo lo haces porque te toca,
que vida tan vacía. Ah, pero si se usa la excusa del destino ya encuentras un medio
para justificar las cosas que se te salen de las manos o las situaciones que pasa, las
casualidades. Siempre surge el típico comentario de “lo hago porque es mi destino,
vine al mundo a cumplir esta misión “o “sigo el camino que está escrito para mí”,
que tristeza que lo único que te logra mover en la vida es una simple palabra vacía y
el hecho de que se acepte como algo que pasa por que tenía que pasar me parece
lamentable. El ser humano de por sí siempre busca respuestas a las cuestiones
mas grandes de la vida ya que vivir en duda lo aterroriza, como no puede explicar
una función en el mundo o las casualidades que surgen de la nada, le termina
echando la culpa al destino porque ¿quién más podría hacerlo? El ego del humano
es tan grande, lo suficientemente grande como para negar que las cosas que hace
son por ellos mismos y no una fuerza mayor que los controla, el destino es un
concepto creado por miedo, es tan limitante y cerrado. Por último, siempre está la
frase de “crea tu propio destino” pero si los mismos humanos son lo que se niegan
esa posibilidad desde el principio, si ellos mismo crearon el concepto de destino
como eso que esta fuera de nuestras manos, como eso que justifica que lo que
pasa es por algo, ¿Por qué seguir luchando con un concepto que ellos mismos crear
para limitarse? ¿Por qué seguir inspirando que tienes la posibilidad de controlar algo
que desde el principio se habla que no se puede? Nuevamente es solo mi
perspectiva, millones de filósofos refutaran lo que digo, como otros que lo negaran
de mil maneras, el caso es que el concepto de destino puede cambiar de significado
como lo hacen todas las palabras que son tan subjetivas como estas, pero solo
quiero dejar que en claro que el destino es un concepto vacío que ya depende del
que la mencione darle su propio significado. En la vida hay pocas verdades que son
refutables ya sea por la ciencia o porque son comprobarles por otros medios, pero
en general solo son muchas opiniones que suficientes personas se ponen de
acuerdo decir que es verdad para ellos. El destino es una de estas opiniones, un
misterio que depende del vocero resolver.