top of page
Buscar

40 Años

Por: Juanita Santamaria


La etapa escolar es uno de los momentos más memorables y formativos de nuestra vida, esta no forma solo nuestra vida académica o desenvolvimiento en la universidad, si no que nos forma, nos enseña a pensar de manera crítica, a preguntarnos sobre el mundo que nos rodea y eventualmente nos ayuda a encontrar nuestro lugar en este. Es el lugar que desde nuestra infancia forja nuestros recuerdos, creencias y valores donde encontramos nuestras primeras amistades y aprendemos a apreciar a las personas que nos rodean.

Al haber pasado 14 años siendo parte de la institución, el colegio ha fomentado un gran sentido de pertinencia al ser el lugar que me ha visto a mi y a mis amigos crecer, es el lugar que lo ha presentado todo, desde los juegos infantiles en pre-escolar hasta el primer dia de undécimo grado. Cada año yo y mis compañeros esperaban con ansias diferentes eventos, hitos de nuestro crecimiento a medida que los años pasaban y cada vez nos haciamos mas “grandes”, en quinto se esperaba con ansias la llegada de sexto, el ser parte de bachillerato y portar la chaqueta azul, era el inicio de nuestros años de adolescencia de travesuras, nuevas amistades y oportunidad donde todo era diferente, y a medida que pasaban los años seguimos marcando estos recuerdos ganar nuestra primera comparsa, pasar de bachillerato bajo a alto y trabajar en nuestro proyecto personal, pero además de los aclamados logros académicos, en lo personal empezamos a cambiar nuevas amistades representativas de esta etapa de nuestra vida fueron creadas mientras íbamos dejando atrás aspectos de nuestra infancia. Y en un abrir y cerrar de ojos finalmente llegamos al más codiciado año académico; undécimo, empezamos a crear trayectorias de vida todas guiadas por nuestras experiencias en el colegio y lentamente cada uno de nosotros empezó a tomar caminos diferentes, nuestras vidas las cuales habían estado previamente entrelazadas las unas con las otras debido a haber crecido juntos, se empezaron a definir individualmente y nuestro tiempo se veía limitado, las tradiciones se convirtieron en últimos recuerdos y uno tras otro tuvimos nuestro ultimo dia de las casas, ultima comparsa o dia de la ciencia y san valentín. Siendo más significativas demostrando el paso del tiempo y como muy pronto no estaremos en nuestro segundo hogar y no se tendrán más experiencias como promoción.

Nuestra promoción para el colegio tiene tanto valor personal como histórico, ya que al graduarse representaremos los últimos 40 años que ha tenido el colegio, por 40 años ha formado la vida de innumerables estudiantes, los cuales una vez también caminaron por las canchas, bailaron sus comparsas en el coliseo y incluso compraban en la tienda todos los recreos.Nuestra promoción representa todas estas personas que vivieron la misma trayectoria antes de nosotros, y aprendieron bajo los mismos profesores, es un recuerdo de todos los proyectos de vida que fueron iniciados en el colegio, donde un grupo de personas en pre-kinder lentamente se hizo más grande, vive nuevas experiencias y celebró logros a lo largo de los años, personas que como nosotros enfrentaron los dilemas que vienen con la edad, Como ¿ Qué carrera elegir?, y ¿En donde estudiarla?. y como nosotros forjaron su camino hasta el día en el cual era hora de salir del colegio. En los 40 años de colegio nuestra promoción representa estas historias y las voces que han salido del colegio, al igual que inicia una nueva etapa en donde las generaciones que siguen contendrán un legado representativo del colegio por muchos años por venir.



35 visualizaciones8 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Por: Valeria Romero Te miro para ver si me ves mirarte Desde lejos te veo, veo el pavor en tus ojos Veo cómo mi mirada te repara, de arriba a abajo Y me deleito al ver como tu terror crece. Me volteo

Martina Rodríguez Castro Como me pudiste haber tratado así, cómo me pudiste haber dicho eso. Dices que me amas, de verdad me amas o solo quieres amar. Si me amaras de verdad nunca me hubieras tratado

David Ortiz Polo El racismo es un veneno, Que mata el alma y el corazón, Nos separa en vez de unirnos, Y nos lleva a la perdición. En la escuela, en el patio, A veces se siente en el aire, La tensión

bottom of page