top of page

Conoce a

nuestro equipo

Directora del Proyecto:

- Andrea Vanegas

Jefes Editores:

- Maria Alejandra Angulo

- Manuela Delgado 

- Maria Camila Sierra

Asistentes:

- Valentina Ramirez

- Paula Andrea Escobar

- Martín Gaviria

Ilustradores:

- Salomon Alonso

- Natalia Tabares

- Taerim Lee

- Daniela Bravo

- Maria Alejandra Acosta

- Juan Andrés Navarro

Correctores:

- Sara Prieto

- Gabriela Quiroga

- Sebastian Crane

- Julian Arroyo

- Andrés Felipe Piñeros

- Kharla Ceballos

Diseñadores Web:

- David Beltrán

- Santiago Zambrano

- Juan Nicolas Hidalgo

Publicistas:

- Isabela Escobar

- Maria Camila Gutierrez

- Fernando Pinto​

Líderes del mañana

646ea57a-2bb9-41f0-a61e-88cc67b84c58_edi
ce12fabd-58cd-4c86-b04e-f4d3eb1fe311_edi
3f46762e-de59-4b14-8674-46fde09a931c_edi
30a9f07e-2bee-4d32-bbfb-1b3b71357531_edi
e0ae7071-ee7e-49ae-9dc8-5dd7c9a23139_edi
e3aaeed7-98b2-4d3a-8b5a-29bd2941361d_edi
4708a8f2-e428-4516-a3a3-bb1ca6140205_edi
e52837a8-5cea-4e39-a486-06e3b3b007b9_edi
4ca33bde-c443-40e8-b3b8-135e64e0a8f3_edi
9ec05bd2-8473-41cc-ac18-6ed49360ff6b_edi
96cfdd0b-1bfa-4166-8c63-590072e33a96_edi
2b6dafcb-dc59-4111-82d4-918fd0661053_edi
58851a78-9ba9-4b8e-9fe0-bc475809fd93_edi
97922e6e-c46b-4567-8d96-3680e1ca993d_edi
98a394e3-c64f-46c8-90fa-761eb148e38e_edi
ee292530-c2f4-4f9a-b958-32f629352bac_edi
3cf83a76-f6eb-4c81-9263-f1cee4988f0e_edi
9cbaa47d-597e-42d8-b807-fa9021150e1e_edi
231ecc9d-a34d-46db-afd0-6800b171fa83_edi
1f52e26e-fb88-4047-929c-0a1a5e2dfb18_edi
67ca5769-ab7c-48c1-b3f6-cce3d89b1fa1_edi
5138a411-d24f-4037-ad34-10a260af0ba9_edi
IMG-20201125-WA0035_edited
IMG-20201125-WA0034_edited

Editorial 

Hablar de identidad es analizar lo que compone a cada individuo, por consiguiente, todo aquello que ha consolidado su visión de la realidad. Hoy en día, este concepto se ha visto opacado por la situación social en la que nos encontramos, pues el abrupto cambio social al que debemos adaptarnos al igual que la constante presión y miedo ante la amenaza del virus, nos ha llevado a distanciarnos de los demás y de nosotros mismos. Como respuesta a ese distanciamiento, hemos recurrido al olvido para hacer mucho más apacible el enfrentarnos a la realidad. En ocasiones, nos hemos visto sumergidos, casi sofocados, por la inseguridad frente a nuestra singularidad como individuos. A la hora de determinar aquello que nos hace excepcionales, caemos nuevamente en el caos, en la incertidumbre de no saber qué somos y por qué somos de esta forma.

 

Ante esta crisis de identidad, esta edición ha decidido emprender una búsqueda individual y grupal sobre todo aquello que nos enorgullece. Esta edición se enfoca en invitar a lectores y escritores a conectar con su cuerpo, mente y alma, al descubrir aquello que revela la introspección de los textos. Por esta razón, la revista se encarga de promover el pensamiento crítico al incitar a la audiencia a mirar hacia su interior, desde la construcción de su realidad, y desde los espejos de su identidad. Queremos desarrollar un pensamiento crítico y lógico capaz de ser comunicado de manera creativa e innovadora sobre lo que es la identidad y todo lo que se deriva de esta misma.

 

Hemos conocido el arte como una herramienta que actúa desde la creatividad para reflejar la  transformación e introspección del artista, y esta edición de Pandemics Tempora mantiene esa naturaleza. Es un recorrido de nuestros mayores miedos y nuestras verdades, aquellas que callamos a la luz del día, y dejamos en manos de las palabras para exponerlas al mundo. Al adueñarnos de la incertidumbre, y reconocernos como seres vulnerables, empezamos a entender nuestras fortalezas y nuestra capacidad de construcción de mundo. El cambio empieza al reconocer nuestras falencias y al buscar nuestra razón de ser, abriendo la posibilidad de diálogo para conocer un propósito que trascienda más allá de lo efímero de nuestras acciones, y entendiendo nuestra realidad para luego incorporarla a la ajena. Al entender estas facultades, damos paso a la colaboración con el mundo externo, y este producto, construido a partir de la autorregulación, determinación y perseverancia de los estudiantes a cargo de esta segunda edición de Pandemics Tempora, pretende dar el primer paso en esta construcción de un mundo más consciente y real, lejos de las fantasías construidas por las pantallas del Siglo XXI.

Jefes Editoriales Pandemics Tempora.

Texto Destacado

Social

bottom of page